viernes, 28 de junio de 2013

Crear el concepto para tu marca


Hace algunos días comentábamos sobre cómo crear una marca eficiente, diseñando todos los elementos que giran alrededor de la empresa, como son el producto, servicio, colores corporativos, uniformes, publicidad, etc. y no solamente diseñando un logotipo, como muchos piensan.

Hoy te queremos compartir una idea que te será de gran utilidad: para crear una marca eficiente debes crear primeramente su concepto creativo; dicho concepto te permitirá establecer de manera general el mensaje que quieres transmitir como marca; además, te permitirá establecer a quién, cómo y cuándo lo quieres comunicar, qué recursos utilizarás, qué conexiones emocionales quieres crear en el cliente, y un largo etcétera.

Obviamente, para crear dicho concepto creativo deberás utilizar la creatividad y la imaginación para generar una sesión de brainstorming (lluvias de ideas) que te mostrará una gama de posibilidades que antes no distinguías sobre cómo crear y gestionar tu marca. En los siguientes posts abordaremos con más detalle el tema de la lluvia de ideas. Hasta la próxima!

martes, 25 de junio de 2013

¿El marketing ayuda a aumentar tus ventas?


He escuchado esta pregunta muchas veces y he encontrado respuestas afirmativas y negativas. Hay quienes piensan que el marketing, la publicidad y la imagen sí atraen clientes, particularmente aquellos que se guían por una marca atractiva. Otros, piensan que estas actividades no ayudan en lo absoluto debido a que "el cliente no paga por ello", sino por el producto en sí.

Pero...¿qué es el Marketing? El marketing consiste en planear las acciones de venta de la empresa, basadas en las 4 P's de la mercadotecnia (en la actualidad ya se manejan más): el Producto, el Precio, la Promoción y la Plaza. Estas acciones se documentan en un plan de marketing, el cual nos permitirá alcanzar nuestros objetivos comerciales. Llevar a cabo este plan, nos permitirá tener mucha más claridad sobre qué acciones vamos a llevar a cabo al respecto de nuestros productos y servicios, para presentárselos a nuestros clientes de manera eficiente.

En este sentido, yo creo firmemente que las actividades de marketing sí ayudan a aumentar las ventas. Tal vez no siempre brinda un resultado inmediato, pero sí resulta favorable en el mediano y largo plazo, sobre todo si queremos elevar la imagen de nuestra marca y aumentar la cantidad de clientes que visitan nuestro negocio y nos compran. ¿Tú qué opinas?

sábado, 22 de junio de 2013

Creatividad o innovación?


Hace unos días platicábamos sobre cómo usar la creatividad y sobre cómo ésta se confunde con el concepto de innovación. De hecho, son conceptos muy similares, los cuales son comúnmente confundidos. Pues bien, vamos a aclarar en qué estriba la diferencia, desde nuestro punto de vista.

La creatividad consiste en utilizar nuestra imaginación para construir una serie de ideas o pensamientos originales para obtener una solución mejorada, ya sea más efectiva, ágil o económica. La innovación consiste en llevar a la práctica o implementar la idea que hemos construido para obtener la solución mejorada que hemos imaginado, la cual, puede llegar incluso a modificar o revolucionar el estilo de vida de las personas.

Espero que con esta breve explicación haya quedado más clara la distinción entre creatividad e innovación. Así que, hagamos uso de ambas para mejorar los productos y servicios existentes en el mercado o, de ser posible, crear esa solución que revolucione el estilo de vida de las personas. Hasta la próxima!

jueves, 20 de junio de 2013

Cómo crear una marca


Muchas personas piensan que crear una marca consiste simplemente en diseñar un logotipo o crear un nombre que sea "pegajoso" y fácil de recordar. Crear una marca va mucho más allá de esto: es todo un proceso creativo y estratégico que considera un conjunto de elementos conceptuales, estratégicos y visuales que tienen como premisa fundamental entrar y permanecer en la mente de los consumidores.

Para comprender mejor el proceso de creación de una marca, es necesario distinguir una serie de conceptos que son de suma relevancia:

  • Logotipo: Es un dibujo o ícono que identifica visualmente a una empresa.
  • Identidad: Son los aspectos visuales que forman parte de una marca.
  • Marca: Es la percepción emocional de una imagen corporativa completa.

¿Qué podemos distinguir sobre estos conceptos? Bueno, pues que el logotipo y la identidad son fundamentalmente elementos de forma, mientras que la marca es un elemento de fondo. La marca en sí, abarca el logotipo y la identidad, pero también abarca los colores corporativos, las tarjetas de presentación, publicidad, productos, personas, uniformes, instalaciones, sitio web y todo un sin fin de pequeños detalles que forman parte de la empresa. Sin embargo, el elemento más importante y que muchos omiten incluir como parte de su marca es el servicio que se brinda, las interacciones que se tienen con los clientes, ya que son ellos los que perciben, aceptan y posicionan nuestra marca.

Hasta la próxima!

miércoles, 19 de junio de 2013

Ideas bajo presión


Muchas veces nos sentimos frustrados porque no llega a nosotros esa idea que pueda resolver nuestros problemas o sacar adelante nuestro proyectos. Aquí es donde planteo la siguiente pregunta: ¿Es más probable que las mejores ideas surjan cuando estamos en un estado de presión?

En lo personal, yo creo que no. Creo que las mejores ideas surgen cuando nos sentimos más relajados, optimistas o incluso cuando nos olvidamos un poco del problema en cuestión. Es entonces cuando encontramos respuestas en nuestro entorno, en nuestras conversaciones o simplemente, surgen porque no le damos tantas vueltas al problema. Sin embargo, se ha comprobado que muchas de las ideas que han dado pie a las soluciones que hoy conocemos han surgido de momentos de gran frustración o stress, ya que al sentirnos entre la espada y la pared, la mente detona posibles soluciones para remediar los problemas inmediatos.

Aún así, creo que es cuestión de cómo se miren las cosas y cada quien tiene su opinión al respecto. ¿Ustedes, qué opinan?

Hasta la próxima!

martes, 18 de junio de 2013

Cómo usar la creatividad


En una entrada anterior habíamos platicado sobre cómo usar la creatividad como solución para la imagen comercial de una empresa. Es importante resaltar que una solución creativa no necesariamente es algo revolucionario (lo que comúnmente se relaciona más con la innovación que con la creatividad, pero eso es otro tema). De hecho, las soluciones creativas generalmente consisten en utilizar nuestra imaginación para realizar un pequeño cambio a algo que ya existe, para transformarlo en algo "original".

Con esto en mente, podemos pensar en cómo se utilizan ciertos productos o incluso nuestra imagen comercial: qué necesidades no alcanza a cubrir, qué mensaje no logra transmitir, qué características pueden ser agregadas, cómo se puede simplificar su uso, etc. Así, idearemos pequeños ajustes o modificaciones que, llevadas a la práctica, harán que dicho producto sea más ágil, práctico, sencillo o económico y, por ende, innovador. Tomemos como ejemplo cómo ha ido revolucionando la imagen de grandes empresas como Nike o Starbucks, las cuales han ido incorporando pequeños ajustes a su imagen, de acuerdo a las tendencias del diseño comercial, para llegar a nuevos mercados.

En los próximos días continuaremos con el tema de la creatividad y poco a poco platicaremos cómo se relaciona ésta con la innovación. Hasta la próxima!

lunes, 17 de junio de 2013

Unidos generamos mejores ideas


¿En alguna ocasión has sentido un bloqueo creativo? Ese momento donde quieres una respuesta original o diferente ante un problema pero por más que te esfuerces ésta no llega...

Cuando esto sucede, es recomendable compartir nuestro problema con alguien de confianza y estar atentos a lo que nos dicen, ya que suele pasar que cuando estamos platicando con un amigo o familiar, nos sentimos relajados y captamos los mensajes de una manera más receptiva. Es ahí donde puede surgir una palabra, frase, sugerencia o incluso una idea que no habíamos visualizado y que nos puede ayudar a salir adelante. Ya conoces el refrán: "dos cabezas piensan mejor que una"...Hasta la próxima!


domingo, 16 de junio de 2013

Feliz Día del Padre! y la Creatividad como solución para la imagen comercial

Hoy se celebra en México el Día del Padre y queremos felicitar a todos los papás de México en este día tan especial!! Que se la pasen de maravilla hoy en su día.

En nuestra última entrada comentábamos el valor que tiene la creatividad en tiempos difíciles o de crisis. Pues bien, una de las aplicaciones de la creatividad que queremos comentar el día de hoy es en el ámbito de la imagen comercial de las empresas. Las organizaciones más grandes del mundo han alcanzado sus objetivos comerciales debido a que han sabido explotar al máximo la creatividad para brindar una imagen atractiva y atrayente para su público (mercado meta), utilizando elementos eficaces como el Marketing emocional.

Sin embargo, ¿cómo pueden competir de manera similar las pequeñas empresas para llegar a su público? Es aquí donde la creatividad juega un papel muy importante, ya que la creatividad no consiste únicamente en idear esa solución revolucionaria, que resulta ser poco viable, difícil de implementar o demasiado costosa, sino que se puede manifestar al agregar un toque diferente a una solución tradicional. Por ejemplo, los volantes que se entregan en la calle: si nos damos cuenta, tienen elementos muy similares en cuanto a información o estructura. Entonces, ¿porqué no agregar un toque de creatividad incluyendo una frase chistosa que brinde un poco de gracia a nuestro volante? ¿O realizar un volante con una estructura no tan tradicional pero que llame la atención de los clientes?

Este tipo de soluciones son las que buscamos constantemente ofrecer a nuestros clientes en BarrazaJunior: soluciones sencillas, diferentes y creativas, que brinden el mensaje que se desea transmitir y que lleguen a la mente de los clientes de manera efectiva. Si deseas saber más al respecto, puedes contactarnos a: barraza-junior@hotmail.com. Hasta la próxima!

viernes, 14 de junio de 2013

La creatividad en momentos difíciles

En este 2013, tanto profesionistas como empresarios estamos viviendo una gran problemática financiera: los mercados están contraídos, hay poco desarrollo económico, las ventas disminuyen, negocios cierran, no alcanza el sueldo, y un largo etcétera.

Es en estos momentos cuando es de suma importancia recurrir a un activo que todos poseemos y que es fácil utilizar, aunque a veces no lo parece y literalmente se nos cierra el mundo: la creatividad. Te recomiendo ampliamente leer libros sobre pensamiento lateral y desarrollo mental, los cuales te brindarán un nuevo enfoque sobre cómo replantear ideas de una manera creativa para encontrar soluciones que antes no habías visto.

Te garantizo que tendrás una nueva visión sobre cómo abordar los problemas en tu negocio y en tu vida profesional para salir adelante.

jueves, 13 de junio de 2013

Hoy iniciamos con nuestro nuevo blog, donde te compartiremos tips y comentarios de gran interés para mejorar la imagen comercial de tu empresa y aumentar tus ventas. Esperamos que este blog sea de tu total agrado!