martes, 8 de octubre de 2013

Renueva la imagen de tu negocio HOY!



Siente los beneficios tangibles de contar con una imagen comercial eficiente y exitosa en tu negocio HOY MISMO! En BarrazaJunior te ayudamos a renovar la imagen comercial de tu negocio para atraer más clientes y aumentar tus ventas. Contáctanos y con gusto resolveremos todas tus dudas!

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Resalta la imagen de tu negocio




En BarrazaJunior te ayudamos a resaltar la imagen de tu negocio, para que se distinga de la competencia y atraiga nuevos clientes para aumentar tus ventas! Contáctanos y con gusto resolveremos todas tus dudas!

viernes, 13 de septiembre de 2013

"Qué mala suerte! El logotipo de mi empresa no es atractivo!"



Hola! Hoy es viernes 13, por lo que primero que nada quiero felicitar a todas las personas supersticiosas que creen que hoy todo va a salir mal. No se preocupen, todo saldrá muy bien, ya lo verán. De hecho, con el artículo de hoy te aseguro que tendrás nuevas esperanzas para mejorar la situación de tu negocio.

¿Te has preguntado porqué parece que todo va mal en tu negocio? ¿Porqué cada vez menos clientes visitan tu local? Según estudios, una de las razones más importantes por las cuales el cliente pierde el interés sobre una marca es debido a que ésta deja de ser interesante o atractiva! Parece mentira, pero muchos negocios descuidan la imagen comercial de su negocio, empezando por su logotipo.

¿Qué puedes hacer al respecto? Bueno, pues los grandes corporativos mundiales saben la importancia de renovar su imagen constantemente y yo siempre he creído que esta premisa no debe ser aplicada únicamente para las grandes organizaciones mundiales, sino que también puede ser aplicada por ti, para tu negocio, en una pequeña escala, lo cual significa que no tienes que gastar miles de dólares como los grandes corporativos. Anímate! Da el siguiente paso ofrecer una imagen atractiva, renovada y eficiente para atraer clientes, mantener su interés y con ello, aumentar tus ventas.

Contáctanos y con gusto resolveremos todos tus problemas. Hasta la próxima!


viernes, 6 de septiembre de 2013

La imagen de mi negocio va SIEMPRE conmigo!


¿Tu logotipo se ha quedado obsoleto? ¿Necesitas crear o renovar tu marca o la imagen comercial de tu negocio? Nosotros te ayudamos! En BarrazaJunior te entregamos todos los elementos de tu imagen comercial en un manual de imagen comercial, el cual contiene las líneas y reglas maestras para tu empresa, producto o servicio. Contáctanos!

martes, 3 de septiembre de 2013

El uso de redes sociales en los pequeños negocios aumenta año con año



Hace algunos años, los pequeños negocios tenían el volanteo como uno de los recursos más económicos y efectivos para atraer clientes. Aquellos negocios que preferían correr un poco más de riesgos, optaban por anunciarse en revistas o periódicos en el mediano o largo plazo, esfuerzo que elevaba sus gastos de publicidad y sin muchas garantías de éxito para lograr sus objetivos comerciales.

Hoy en día, las redes sociales han mejorado la situación comercial de las empresas, ya que brindan un medio gratuito (o con un gasto mínimo) para anunciarse, atraer e incluso mantener el interés de sus clientes. Según estudios recientes, la cantidad de horas que los usuarios pasan en redes sociales ha pasado de 19% a 27% en tan sólo un año. Además, es preciso señalar que la principal red social mundial, Facebook, actualmente tiene más de 18 millones de usuarios solamente en México! Imagina el impacto que tendrá en tu negocio publicar un anuncio y lograr captar la atención de miles de usuarios.

Estas cifras aumentan año con año debido a la gran cantidad de beneficios que las redes sociales brindan a los emprendedores. Cuando las empresas son pequeñas, un perfil de Facebook, Twitter o Google+ puede ser fácilmente gestionado por el emprendedor mediante la planeación de una breve estrategia de contenidos. En futuros artículos te explicaremos cómo crear una estrategia de contenido para mantener actualizada tu cuenta y atraer clientes. ¿No tienes aún una cuenta de redes sociales para tu negocio? ¿Qué esperas? Crea una hoy mismo! Hasta la próxima!

lunes, 2 de septiembre de 2013

La importancia del Marketing en los pequeños negocios



Hace algunos años el Marketing era una actividad pasada por alto en la mayoría de los pequeños y medianos negocios, debido principalmente a que en la percepción de los emprendedores, era una "labor de costo elevado que no contribuía valor al negocio". Sin embargo, desde hace un par de años se ha estado generando una tendencia interesante: cada vez es mayor el interés de los pequeños negocios por incurrir en actividades de marketing. Aquello que se veía distante, ajeno o incluso como un gasto inútil, es ahora una función de suma relevancia en el mundo de los pequeños negocios.

El marketing en los pequeños negocios varía de las grandes empresas en el alcance de la función de marketing dentro de la organización. ¿Esto qué significa? Significa que dentro de las grandes corporaciones se crea una estructura organizacional o un departamento dedicado exclusivamente a la función del Marketing, mientras que en los pequeños negocios, esta función se genera gracias a los -limitados- conocimientos comerciales del emprendedor.

En un mercado cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado, las micro, medianas y pequeñas empresas deben enfocar una parte de sus recursos y esfuerzos hacia la creación de valor para el cliente, así como sus actividades de promoción y publicidad para atraerlos y retenerlos. Esto aumentará las posibilidades de éxito en el largo plazo.

Si tienes algún comentario no dudes en escribirnos. Queremos conocer tu opinión! Hasta la próxima!

jueves, 29 de agosto de 2013

¿La creatividad es un arte o un proceso?


Hola! Hace algunas semanas mencionábamos los pasos del proceso creativo. Hoy abordaré nuevamente el tema de la creatividad, la cual puede ser vista como un arte o como un proceso.

Para muchos, la creatividad es un arte exclusivo de las personas con imaginación, despiertas y con una chispa especial. De alguna manera, esto puede ser cierto, ya que existen personas con estas características que pareciera que "nacen con un talento especial". Sin embargo, no podemos generalizar que para ser creativo, debes nacer creativo.

La creatividad es también un proceso que puede aprenderse poco a poco y que, como todo proceso, requiere mucha práctica y disciplina. Como ya hemos mencionado anteriormente, las fases que comprende el proceso creativo son:


  1. Preparación
  2. Desarrollo
  3. Inspiración
  4. Elaboración y evaluación


Para aprender a dominar el proceso creativo y encontrar soluciones originales e innovadoras a las situaciones de tu vida diaria, es necesario tener mucha paciencia, disciplina y sobre todo, mucha práctica. Hasta la próxima!

miércoles, 28 de agosto de 2013

Elementos para una excelente tarjeta de presentación

 

Hola! Hace algunas semanas te comentaba sobre la eficiencia de las tarjetas de presentación para iniciar negocios con nuevos contactos. El día de hoy te quiero señalar algunos elementos que no deben faltar en tu tarjeta de presentación para que las probabilidades de éxito en generar un contacto de negocio sean mayores:

  • Datos personales: Nombre, puesto. Los datos personales son indispensables en una tarjeta de presentación. De hecho, es el primer dato que revisará tu contacto: cuál es tu nombre y tu rol en tu negocio.
  • Datos del negocio: Logotipo, giro, domicilio, ciudad. Un logotipo atractivo, que llame la atención y que sea fácilmente reconocible en un tamaño mínimo permitirá a tu contacto hacer una asociación mental con la imagen de tu empresa. Otros datos que no deben faltar son el domicilio, giro y ubicación de tu negocio.
  • Datos de contacto: Teléfono, dirección de correo, sitio web. Los datos de contacto no deben faltar, ya que son la invitación abierta a que te contacten para la compra de algún producto o servicio. No olvides incluir tu dirección de correo y el URL del sitio web de tu negocio.
  • Datos de redes sociales: Página de Facebook, Google+, Twitter, etc. (en caso de contar con ellos). Los datos de redes sociales pasaron de ser un lujo a toda una necesidad. Son un punto de acceso a tus contactos para que estén al pendiente de tus noticias, novedades y situaciones diarias que publiques en las redes sociales. Parece mentira, pero está comprobado que un negocio con redes sociales presenta mejores resultados comerciales que un negocio que no las tiene!  

De manera adicional mas no obligatoria, puedes jugar con otros elementos en tu tarjeta de presentación, como por ejemplo: utilizar ambos lados de tu tarjeta, cambiar de la forma rectangular tradicional a una con bordes redondos, etc. Estoy completamente seguro que contando con estos elementos, tu tarjeta de presentación será mucho más eficiente y atractiva.

En BarrazaJunior te ayudamos a crear tarjetas de presentación eficientes, considerando todos los elementos para que tu tarjeta sea excelente y cumpla con el objetivo de atraer nuevos contactos para iniciar nuevos negocios. Hasta la próxima!

viernes, 23 de agosto de 2013

Una GRAN imagen dicho MUCHO MÁS que 1000 palabras!


Porque con una imagen efectiva y atractiva, tu negocio será más efectivo y atractivo para tus clientes!

Recuerda: de la vista nace el amor y si tu negocio es atractivo a la vista, despertará sensaciones de calidez, profesionalismo y confianza en tus clientes. Contáctanos y con gusto atenderemos todas tus dudas!

martes, 20 de agosto de 2013

Todo lo que necesitas para la imagen de tu negocio!



En BarrazaJunior te ofrecemos servicios de creación de marcas e imagen comercial para que tu negocio resalte, se distinga de la competencia y atraiga nuevos clientes para aumentar tus ventas! Contáctanos y con gusto resolveremos todas tus dudas!

domingo, 18 de agosto de 2013

¿Porqué es eficiente el minimalismo en la publicidad?


El minimalismo es una tendencia de diseño que ha ido tomando fuerza en los últimos años y que consiste en simplificar una imagen para que contenga solamente los elementos que sean sumamente necesarios. Esto es muy difícil de lograr (aunque parezca lo contrario), ya que resulta sumamente sencillo agregar y agregar elementos, pero con el tiempo se ha comprobado que hacer esto solamente distrae al cliente o lector de lo que realmente importa.

Ahora bien, ¿cuáles son los aspectos que hacen destacar un buen diseño minimalista? Básicamente son dos:

  1. Que sea funcional y...
  2. Que se vea bien estéticamente.

En términos de diseño y publicidad, para que un diseño minimalista sea completamente funcional, éste debe cumplir con el objetivo de transmitir el mensaje de la empresa al público objetivo, y que dicho público interprete y capte dicho mensaje. Esto significa que se deban mantener solamente los elementos esenciales para que el mensaje sea lo más directo y claro posible. El verdadero reto es aprender a quitar elementos y mantener la sencillez, objetividad y equilibrio del diseño para transmitir el mensaje de manera eficiente. Hasta la próxima!

jueves, 15 de agosto de 2013

¿La imagen de tu negocio se ve obsoleta? Nosotros te ayudamos!


En BarrazaJunior te ayudamos a renovar la imagen comercial de tu negocio para atraer clientes y aumentar tus ventas. Contáctanos y con gusto resolveremos todas tus dudas!

miércoles, 14 de agosto de 2013

¿Qué es un manual de imagen comercial?


Hola! Espero que estés muy bien.

Imagina que ya tienes tu nuevo negocio operando y acabas de adquirir tu imagen comercial para arrancar: el logotipo, un anuncio en la entrada de tu negocio, tus tarjetas de presentación y tus aplicaciones de papelería; todos con la imagen de tu nueva empresa. Sin embargo, si el día de mañana necesitas implementar una campaña de publicidad para atraer clientes (ya sea mediante volantes, anuncios en publicidad, o si deseas reproducir tu logotipo en uniformes, vehículos, etc.), entonces necesitas contar con un estándar que te permita mantener íntegra la imagen de tu empresa. Esto es lo que hace un manual de imagen comercial.

De manera general, el manual es un documento impreso o electrónico que te permite mantener todos los elementos gráficos de tu imagen comercial en una guía única que contiene lineamientos, usos correctos y buenas prácticas para que sea aplicada de manera estándar y homologada, logrando con ello ahorros significativos en tus gastos de publicidad. De esta manera, cada vez que necesites implementar una campaña de publicidad, podrás consultar tu manual de imagen comercial para que la imagen de tu negocio sea coherente y estándar, sin importar en dónde sea aplicada.

En BarrazaJunior te ayudamos a crear la imagen comercial de tu negocio y la sustentamos entregándote tu manual de imagen comercial, para que implementes campañas exitosas y logres ahorros significativos. Contáctanos y con gusto te ayudaremos! Hasta la próxima!

jueves, 8 de agosto de 2013

Una buena imagen comercial es vital en el arranque de tu negocio



Está comprobado que más del 80% de las decisiones de compra de un cliente está basado en la imagen, es decir, que "compra por los ojos". El impacto que causas a través de la imagen comercial de tu negocio puede ayudarte a potenciar tus ventas o, por el contrario, a reducirlas. El buen manejo de una imagen comercial puede mejorar varios aspectos de tu negocio, entre los cuales destacan:


  • Incrementar las ventas de tus productos o servicios.
  • Distinguir a tu negocio de la competencia.
  • Facilitar el reconocimiento de la empresa en el mercado.
  • Estandarizar tu imagen, lo cual conlleva a optimizar recursos.


Ahora bien, la mayoría de los emprendedores de pequeños negocios no cuentan con suficiente capital de arranque y por ello no consideran esencial invertir en diseñar su imagen comercial. Pero esto es un error. Contar con una marca eficiente y atractiva se ha convertido en uno de los elementos de mayor relevancia en la creación de un negocio, ya que tu logotipo será lo primero que verán tus clientes potenciales. Hasta la próxima!


domingo, 4 de agosto de 2013

Diseñamos tarjetas de presentación para tu empresa

 
En BarrazaJunior diseñamos tarjetas de presentación efectivas para tu empresa. Contáctanos y con gusto resolveremos todas tus dudas!

sábado, 3 de agosto de 2013

¿Qué es más efectivo, entregar un volante o una tarjeta de presentación?


En entradas anteriores hemos estado abordando la eficiencia en el uso de las tarjetas de presentación y los volantes. Hoy te planteamos la siguiente pregunta: imagina que próximamente tienes que generar una campaña de publicidad para tu negocio, ¿qué consideras más efectivo, entregar volantes o tarjetas de presentación?

Es difícil llegar a una única respuesta, ya que ambos métodos, si son bien planificados y supervisados, pueden ser igualmente efectivos. Sin embargo, te mencionamos algunas ventajas y desventajas de los dos métodos para que saques tus propias conclusiones y ejecutes tu próxima campaña de publicidad con éxito:

  • El volante. El volante tiene como principal ventaja que es un medio con mayores posibilidades de llamar la atención del lector, ya que permite incluir imágenes y texto de gran tamaño para transmitir el concepto comercial. Su principal desventaja es que si no llama la atención del lector en la primera impresión, es casi un hecho que lo doblará, arrugará y lo tirará a la basura, para jamás volver a leerlo.
  • La tarjeta de presentación. Su principal ventaja es que es un medio más personalizado, el cual difícilmente será doblado, arrugado o abandonado por el lector, ya que la tarjeta es comúnmente guardada en un folder de contactos. Su principal desventaja es que es difícil transmitir un mensaje en un espacio tan reducido, aunque existen tarjetas de presentación innovadoras que logran este objetivo.
En BarrazaJunior te ayudamos a desarrollar volantes y tarjetas de presentación efectivas para atraer clientes y aumentar tus ventas. Escríbenos y con gusto te ayudaremos a planificar tu próxima campaña de publicidad de manera exitosa. Hasta la próxima!

jueves, 1 de agosto de 2013

¿El volanteo ya pasó de moda?

 
 
¿Alguna vez has recurrido a la técnica del volanteo en la calle o en domicilios particulares? ¿Consideras que esta técnica promocional ya pasó de moda? Entonces esto te puede interesar...
 
El volanteo es una técnica fundamental dentro de las campañas de publicidad: consiste en brindar a clientes potenciales un medio para atraerlos a tu negocio y que puedan satisfacer sus necesidades con tus productos y servicios. La gran ventaja de esta técnica es que te permite llevar directamente tu concepto de negocio a las manos de las personas y captar su atención. Para tener un volanteo efectivo se debe realizar una correcta planificación para garantizar el éxito de la campaña de publicidad en su ejecución.
 
Ahora bien, a pesar de todos los avances tecnológicos y de técnicas modernas como el e-marketing, redes sociales, blogs, etc., el volanteo NO ha pasado de moda. Al contrario, continúa siendo una técnica sumamente económica y eficiente para llegar a tus clientes. Sin embargo, para que sea más eficiente, debe contar con ciertas características atractivas que llamen la atención de tus clientes y los invite a tu negocio, llamándolos a la acción (en futuras entradas profundizaremos más en este tema).
 
Si necesitas diseñar un volante eficiente que transmita tu concepto de negocio de manera económica y efectiva, llámanos y con gusto resolveremos todas tus dudas y necesidades! Hasta la próxima!

martes, 30 de julio de 2013

Cómo usar la creatividad para manejar las objeciones

 
Llegó el gran día: hoy vas a visitar a tu cliente para ver si lo convences de que te compre tu producto o servicio. Todo va muy bien, hasta que de pronto, el cliente empieza a levantar la voz y a señalar varias fallas, negativas, reclamaciones y quejas. Como resultado, tu cliente no se siente satisfecho. ¿Qué puedes hacer?

Bueno, pues hoy te voy a compartir algunos tips creativos para manejar las objeciones de tus clientes y lograr que queden 100% satisfechos. Aquí van:

  • Manejar la posibilidad de obtener un SÍ. Ante la negativa de tu cliente, lo primero que debes hacer es reconocer su situación y plantearle escenarios positivos, para crear en él posibles soluciones.
  • Aislar las objeciones. Buscar la posibilidad de resolver cada objeción de manera aislada y continuar con las siguientes.
  • Crear una necesidad en el cliente. Es decir, plantearle al cliente que adquirir tu producto o servicio es una necesidad ineludible.
  • Ligar con un sentimiento o emoción. Comparar la situación del cliente con la de otros que se sintieron igual y plantearles cómo lo resolvieron al adquirir tu producto o servicio.

¿Qué te parecen estos pequeños tips? Espero que te hayan servido y los pongas en práctica la próxima vez que estés con un cliente. Recuerda que al final debes buscar satisfacer a tu cliente, por lo que debes ser muy honesto en tu conversación. Verás que como resultado, lograrás aumentar tus ventas. Hasta la próxima!

viernes, 26 de julio de 2013

La eficiencia de las tarjetas de presentación


Una tarjeta de presentación es un medio visual que contiene la información de contacto de una persona o empresa y sirve principalmente para generar oportunidades de negocio. Por ello, diseñar una tarjeta de presentación no debe ser tomado a la ligera, aunque es relativamente sencillo diseñar una que sea acorde a tus necesidades profesionales y comerciales, debes tomar en cuentas muchos elementos que no deben ser omitidos para optimizar tus oportunidades de negocio (en futuras entradas profundizaremos en dichos elementos).

Si aún no tienes una tarjeta de presentación para ti o tu empresa, ¿qué esperas? Según estudios recientes, las tarjetas de presentación son el medio más eficiente para iniciar una relación de negocios. Por increíble que parezca, a pesar de los adelantos tecnológicos que nos permiten gestionar nuestros contactos en nuestros teléfonos móviles, las tarjetas de presentación siguen siendo el medio más utilizado por las personas para encontrar y llamar un contacto.

Si necesitas un diseño creativo, original, eficiente y sobre todo, que satisfaga 100% tus necesidades, nosotros te podemos ayudar. Estamos seguros que te encantarán nuestros diseños! Contáctanos!

Hasta la próxima!

domingo, 21 de julio de 2013

Hacer las cosas de manera diferente para lograr resultados diferentes


Albert Einstein lo dijo muy claramente: "si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo". Esta frase, en mi opinión, evoca claramente lo que es la creatividad. Muchas veces nos enfrascamos en lograr un resultado deseado pero no nos comprometemos en buscar maneras distintas de lograr el objetivo.

Busca hacer cosas diferentes en las actividades triviales. Te doy un ejemplo personal: yo busco siempre combinar de manera diferente la comida que preparo, tomar rutas diferentes al ir a trabajar, etc. No es necesario inventar el hilo negro ni crear una máquina que revolucione el estilo de vida de las personas. Con cambios pequeños y triviales, das pie a cambios mayores en tu vida diaria y esto te permitirá estimular la creatividad dentro de ti. ¿Qué opinas al respecto?

miércoles, 17 de julio de 2013

¿Cuál es la importancia de un logotipo eficiente?


El logotipo de una empresa es un distintivo gráfico compuesto por letras e imágenes que representa su imagen e identidad ante sus clientes, proveedores y/o accionistas. Un logotipo suele incluir un símbolo que permite que sea asociado de manera casi inmediata con aquello que la empresa representa, haciéndolo fácilmente reconocible en el mercado.

Tener un logotipo eficiente, es decir, un logotipo que transmita de manera eficiente lo que la empresa es, hace y ofrece, presenta, entre otros, los siguientes beneficios:

  • Obtener el reconocimiento inmediato de los clientes en el mercado.
  • Diferenciarse de la competencia, logrando con ello un determinado nivel de posicionamiento.
  • Optimizar recursos, ya que permite homologar y estandarizar todos los elementos administrativos y comerciales de la empresa.

En este mundo moderno, lleno de avances tecnológicos y donde las imágenes cobran cada vez más relevancia, tener un logotipo ya no es un lujo para las empresas, sino una necesidad. Si necesitas un logotipo eficiente o tienes dudas al respecto, contáctanos y nosotros te ayudaremos a crear una imagen sólida que te permita lograr los beneficios que hemos señalado. Hasta la próxima!



sábado, 13 de julio de 2013

Salir de la rutina


¿Cuántas veces te has sentido atrapado por la rutina? Admítelo, han sido varias. A mí también me ha pasado. La rutina es tan dañina que puede "bloquear" tu actividad mental de maneras que no imaginamos: llegas cansado, desganado, desmotivado, triste, etc. ¿Cómo crees que te afecta la rutina en tu vida diaria?

Te quiero compartir un pequeño tip para salir poco a poco de la rutina: un día a la semana, al ir a la universidad o a trabajar en tu automóvil, toma una calle distinta. Esto te ayudará a ver cosas y lugares diferentes, te despejará un poco la mente y llegarás con nuevos aires a tu destino.

Si no te sirvió a la primera, no te desesperes! Sigue intentándolo hasta que se convierta en un hábito y ya verás los resultados. Me gustaría ver tus comentarios para ver cómo te ha ayudado esta pequeña actividad a salir de la rutina. Hasta la próxima!

jueves, 11 de julio de 2013

No juzguemos las ideas tan rápido



¿Cuántas veces nos han dicho que nuestra idea no tiene sentido, no sirve o no es adecuada? Bueno, pues cuando esto pasa estamos enfrentándonos con personas que juzgan o evalúan las ideas de manera apresurada. A veces somos nosotros mismos quienes hacemos esto. En un ambiente informal, ya sea en una conversación con amigos o familiares juzgar una idea puede quedar solamente en eso. Sin embargo, en un ambiente formal, como por ejemplo, en un trabajo, contamos con la herramienta del Brainstorming (lluvia de ideas).

El objetivo principal del Brainstorming es precisamente lo que menciona el título de esta entrada. Se trata de mencionar todas las ideas posibles que se nos ocurran referente a un proyecto. Las ideas NO deben ser juzgadas en esta etapa, sino que deben ser simplemente documentadas y tomadas en cuenta. Cuando la sesión de Brainstorming termina, entonces llegará la etapa de evaluación de ideas, donde, considerando los objetivos a lograr, el valor del proyecto, el presupuesto, entre otras variables establecidas, se decidirá qué ideas aportan valor al proyecto y cuáles no.

Con la práctica, podrás llegar a una etapa donde no juzgarás tan apresuradamente tus ideas o las de los demás, sino que simplemente la anotarás, la tomarás en cuenta y después tendrás el tiempo de evaluarla con más calma. Hasta la próxima!


lunes, 8 de julio de 2013

¿Cómo inicia la creatividad?


Ser creativo no es un atributo exclusivo de algunas pocas personas. Todos podemos ser creativos. Sin embargo, algunos tienen más desarrollada esta capacidad que otros, y es aquí donde abrimos un espacio para plantear la siguiente pregunta: ¿cómo inicia la creatividad en nosotros? Pues bien, Graham Wallas, en su libro El Arte del Pensamiento (1926), define los siguientes pasos como parte del proceso creativo:

  1. Preparación. El cual consiste en la recopilación de información.
  2. Desarrollo. Generar ideas y buscar alternativas.
  3. Inspiración. El momento donde surge la idea creativa o "iluminación".
  4. Elaboración y evaluación. Generar y evaluar nuestra idea para determinar que es válida.

Todos los pasos son de suma importancia en el proceso creativo. Sin embargo, quiero hacer énfasis en el paso 2: para generar ideas y buscar alternativas de solución es necesario pasar muchos bloqueos mentales que nosotros mismos nos colocamos. Dos herramientas que nos pueden ayudar a superar este paso son el cuestionamiento y la lluvia de ideas. Dichas herramientas nos invitan a no dar nada por hecho, a cuestionar todo y buscar maneras diferentes, fantasiosas o inverosímiles de abordar las cosas. Verás que surgirán muchas ideas diferentes para un determinado tema.

Si tienes alguna duda sobre cómo generar soluciones creativas para tu producto, servicio o negocio, no dudes en escribirnos. Nos vemos pronto!

jueves, 4 de julio de 2013

El pensamiento de diseño (Design Thinking)


Hoy les hablaremos sobre el Design Thinking (o pensamiento de diseño). El Design Thinking es una tendencia relativamente nueva para abordar las problemas de una manera diferente para brindar soluciones efectivas a las personas. El DT tiene un enfoque centrado en la actividad y no en el producto, como comúnmente ocurre al momento de diseñar productos.

Poco a poco más organizaciones están utilizando DT debido a que les permite utilizar su creatividad, ya sea mediante la creación de marcas más eficientes o mediante la rápida penetración en el mercado de sus productos y servicios. De manera resumida, podemos señalar que el DT consiste en utilizar una combinación entre el diseño, la creatividad y (lo más importante) la comprensión total de las necesidades de las personas.

Los pasos para realizar Design Thinking son los siguientes:
  1. Comprender. Involucrarse para comprender y definir a fondo el problema.
  2. Observar. Conocer a las personas involucradas, sus actividades y experiencias.
  3. Sintetizar. Establecer conclusiones e ideas y determinar alternativas de solución.
  4. Prototipar. Evaluar las alternativas, establecer ideas y generar prototipos.
  5. Iterar. Probar, corregir o incluso regresar a pasos anteriores, en caso de ser necesario.
  6. Implementar la solución.
Hasta la próxima!

miércoles, 3 de julio de 2013

Ideas minimalistas


Hoy en día es común encontrarnos una gran tendencia por los diseños minimalistas y vintage (o retro) en imagen, publicidad y videos. En esta entrada abordaremos brevemente la tendencia hacia lo minimalista en la imagen comercial de los negocio. Podemos empezar por señalar una creencia muy conocida pero también muy olvidada: entre más simple, mejor. Tendemos a olvidar dicha creencia porque queremos agregar miles de detalles a nuestra imagen comercial y omitimos lo más importante, que es el mensaje que queremos transmitir a nuestros clientes.

En lo particular, me gusta mucho trabajar sobre ideas minimalistas, es decir, buscar no complicar mucho el concepto creativo o idea. Si logramos tener un concepto sencillo y claro, el mensaje también será de esa manera,  y en consecuencia, el diseño o aplicación que queramos realizar para nuestra imagen comercial. Lo importante es buscar la simplicidad en las ideas, llegar al trasfondo del concepto, jugar con los elementos, mezclarlos, voltearlos o incluso quitarlos. Tendrás resultados diferentes, sencillos, divertidos e incluso eficientes. Hasta la próxima!

viernes, 28 de junio de 2013

Crear el concepto para tu marca


Hace algunos días comentábamos sobre cómo crear una marca eficiente, diseñando todos los elementos que giran alrededor de la empresa, como son el producto, servicio, colores corporativos, uniformes, publicidad, etc. y no solamente diseñando un logotipo, como muchos piensan.

Hoy te queremos compartir una idea que te será de gran utilidad: para crear una marca eficiente debes crear primeramente su concepto creativo; dicho concepto te permitirá establecer de manera general el mensaje que quieres transmitir como marca; además, te permitirá establecer a quién, cómo y cuándo lo quieres comunicar, qué recursos utilizarás, qué conexiones emocionales quieres crear en el cliente, y un largo etcétera.

Obviamente, para crear dicho concepto creativo deberás utilizar la creatividad y la imaginación para generar una sesión de brainstorming (lluvias de ideas) que te mostrará una gama de posibilidades que antes no distinguías sobre cómo crear y gestionar tu marca. En los siguientes posts abordaremos con más detalle el tema de la lluvia de ideas. Hasta la próxima!

martes, 25 de junio de 2013

¿El marketing ayuda a aumentar tus ventas?


He escuchado esta pregunta muchas veces y he encontrado respuestas afirmativas y negativas. Hay quienes piensan que el marketing, la publicidad y la imagen sí atraen clientes, particularmente aquellos que se guían por una marca atractiva. Otros, piensan que estas actividades no ayudan en lo absoluto debido a que "el cliente no paga por ello", sino por el producto en sí.

Pero...¿qué es el Marketing? El marketing consiste en planear las acciones de venta de la empresa, basadas en las 4 P's de la mercadotecnia (en la actualidad ya se manejan más): el Producto, el Precio, la Promoción y la Plaza. Estas acciones se documentan en un plan de marketing, el cual nos permitirá alcanzar nuestros objetivos comerciales. Llevar a cabo este plan, nos permitirá tener mucha más claridad sobre qué acciones vamos a llevar a cabo al respecto de nuestros productos y servicios, para presentárselos a nuestros clientes de manera eficiente.

En este sentido, yo creo firmemente que las actividades de marketing sí ayudan a aumentar las ventas. Tal vez no siempre brinda un resultado inmediato, pero sí resulta favorable en el mediano y largo plazo, sobre todo si queremos elevar la imagen de nuestra marca y aumentar la cantidad de clientes que visitan nuestro negocio y nos compran. ¿Tú qué opinas?

sábado, 22 de junio de 2013

Creatividad o innovación?


Hace unos días platicábamos sobre cómo usar la creatividad y sobre cómo ésta se confunde con el concepto de innovación. De hecho, son conceptos muy similares, los cuales son comúnmente confundidos. Pues bien, vamos a aclarar en qué estriba la diferencia, desde nuestro punto de vista.

La creatividad consiste en utilizar nuestra imaginación para construir una serie de ideas o pensamientos originales para obtener una solución mejorada, ya sea más efectiva, ágil o económica. La innovación consiste en llevar a la práctica o implementar la idea que hemos construido para obtener la solución mejorada que hemos imaginado, la cual, puede llegar incluso a modificar o revolucionar el estilo de vida de las personas.

Espero que con esta breve explicación haya quedado más clara la distinción entre creatividad e innovación. Así que, hagamos uso de ambas para mejorar los productos y servicios existentes en el mercado o, de ser posible, crear esa solución que revolucione el estilo de vida de las personas. Hasta la próxima!

jueves, 20 de junio de 2013

Cómo crear una marca


Muchas personas piensan que crear una marca consiste simplemente en diseñar un logotipo o crear un nombre que sea "pegajoso" y fácil de recordar. Crear una marca va mucho más allá de esto: es todo un proceso creativo y estratégico que considera un conjunto de elementos conceptuales, estratégicos y visuales que tienen como premisa fundamental entrar y permanecer en la mente de los consumidores.

Para comprender mejor el proceso de creación de una marca, es necesario distinguir una serie de conceptos que son de suma relevancia:

  • Logotipo: Es un dibujo o ícono que identifica visualmente a una empresa.
  • Identidad: Son los aspectos visuales que forman parte de una marca.
  • Marca: Es la percepción emocional de una imagen corporativa completa.

¿Qué podemos distinguir sobre estos conceptos? Bueno, pues que el logotipo y la identidad son fundamentalmente elementos de forma, mientras que la marca es un elemento de fondo. La marca en sí, abarca el logotipo y la identidad, pero también abarca los colores corporativos, las tarjetas de presentación, publicidad, productos, personas, uniformes, instalaciones, sitio web y todo un sin fin de pequeños detalles que forman parte de la empresa. Sin embargo, el elemento más importante y que muchos omiten incluir como parte de su marca es el servicio que se brinda, las interacciones que se tienen con los clientes, ya que son ellos los que perciben, aceptan y posicionan nuestra marca.

Hasta la próxima!

miércoles, 19 de junio de 2013

Ideas bajo presión


Muchas veces nos sentimos frustrados porque no llega a nosotros esa idea que pueda resolver nuestros problemas o sacar adelante nuestro proyectos. Aquí es donde planteo la siguiente pregunta: ¿Es más probable que las mejores ideas surjan cuando estamos en un estado de presión?

En lo personal, yo creo que no. Creo que las mejores ideas surgen cuando nos sentimos más relajados, optimistas o incluso cuando nos olvidamos un poco del problema en cuestión. Es entonces cuando encontramos respuestas en nuestro entorno, en nuestras conversaciones o simplemente, surgen porque no le damos tantas vueltas al problema. Sin embargo, se ha comprobado que muchas de las ideas que han dado pie a las soluciones que hoy conocemos han surgido de momentos de gran frustración o stress, ya que al sentirnos entre la espada y la pared, la mente detona posibles soluciones para remediar los problemas inmediatos.

Aún así, creo que es cuestión de cómo se miren las cosas y cada quien tiene su opinión al respecto. ¿Ustedes, qué opinan?

Hasta la próxima!

martes, 18 de junio de 2013

Cómo usar la creatividad


En una entrada anterior habíamos platicado sobre cómo usar la creatividad como solución para la imagen comercial de una empresa. Es importante resaltar que una solución creativa no necesariamente es algo revolucionario (lo que comúnmente se relaciona más con la innovación que con la creatividad, pero eso es otro tema). De hecho, las soluciones creativas generalmente consisten en utilizar nuestra imaginación para realizar un pequeño cambio a algo que ya existe, para transformarlo en algo "original".

Con esto en mente, podemos pensar en cómo se utilizan ciertos productos o incluso nuestra imagen comercial: qué necesidades no alcanza a cubrir, qué mensaje no logra transmitir, qué características pueden ser agregadas, cómo se puede simplificar su uso, etc. Así, idearemos pequeños ajustes o modificaciones que, llevadas a la práctica, harán que dicho producto sea más ágil, práctico, sencillo o económico y, por ende, innovador. Tomemos como ejemplo cómo ha ido revolucionando la imagen de grandes empresas como Nike o Starbucks, las cuales han ido incorporando pequeños ajustes a su imagen, de acuerdo a las tendencias del diseño comercial, para llegar a nuevos mercados.

En los próximos días continuaremos con el tema de la creatividad y poco a poco platicaremos cómo se relaciona ésta con la innovación. Hasta la próxima!

lunes, 17 de junio de 2013

Unidos generamos mejores ideas


¿En alguna ocasión has sentido un bloqueo creativo? Ese momento donde quieres una respuesta original o diferente ante un problema pero por más que te esfuerces ésta no llega...

Cuando esto sucede, es recomendable compartir nuestro problema con alguien de confianza y estar atentos a lo que nos dicen, ya que suele pasar que cuando estamos platicando con un amigo o familiar, nos sentimos relajados y captamos los mensajes de una manera más receptiva. Es ahí donde puede surgir una palabra, frase, sugerencia o incluso una idea que no habíamos visualizado y que nos puede ayudar a salir adelante. Ya conoces el refrán: "dos cabezas piensan mejor que una"...Hasta la próxima!


domingo, 16 de junio de 2013

Feliz Día del Padre! y la Creatividad como solución para la imagen comercial

Hoy se celebra en México el Día del Padre y queremos felicitar a todos los papás de México en este día tan especial!! Que se la pasen de maravilla hoy en su día.

En nuestra última entrada comentábamos el valor que tiene la creatividad en tiempos difíciles o de crisis. Pues bien, una de las aplicaciones de la creatividad que queremos comentar el día de hoy es en el ámbito de la imagen comercial de las empresas. Las organizaciones más grandes del mundo han alcanzado sus objetivos comerciales debido a que han sabido explotar al máximo la creatividad para brindar una imagen atractiva y atrayente para su público (mercado meta), utilizando elementos eficaces como el Marketing emocional.

Sin embargo, ¿cómo pueden competir de manera similar las pequeñas empresas para llegar a su público? Es aquí donde la creatividad juega un papel muy importante, ya que la creatividad no consiste únicamente en idear esa solución revolucionaria, que resulta ser poco viable, difícil de implementar o demasiado costosa, sino que se puede manifestar al agregar un toque diferente a una solución tradicional. Por ejemplo, los volantes que se entregan en la calle: si nos damos cuenta, tienen elementos muy similares en cuanto a información o estructura. Entonces, ¿porqué no agregar un toque de creatividad incluyendo una frase chistosa que brinde un poco de gracia a nuestro volante? ¿O realizar un volante con una estructura no tan tradicional pero que llame la atención de los clientes?

Este tipo de soluciones son las que buscamos constantemente ofrecer a nuestros clientes en BarrazaJunior: soluciones sencillas, diferentes y creativas, que brinden el mensaje que se desea transmitir y que lleguen a la mente de los clientes de manera efectiva. Si deseas saber más al respecto, puedes contactarnos a: barraza-junior@hotmail.com. Hasta la próxima!

viernes, 14 de junio de 2013

La creatividad en momentos difíciles

En este 2013, tanto profesionistas como empresarios estamos viviendo una gran problemática financiera: los mercados están contraídos, hay poco desarrollo económico, las ventas disminuyen, negocios cierran, no alcanza el sueldo, y un largo etcétera.

Es en estos momentos cuando es de suma importancia recurrir a un activo que todos poseemos y que es fácil utilizar, aunque a veces no lo parece y literalmente se nos cierra el mundo: la creatividad. Te recomiendo ampliamente leer libros sobre pensamiento lateral y desarrollo mental, los cuales te brindarán un nuevo enfoque sobre cómo replantear ideas de una manera creativa para encontrar soluciones que antes no habías visto.

Te garantizo que tendrás una nueva visión sobre cómo abordar los problemas en tu negocio y en tu vida profesional para salir adelante.

jueves, 13 de junio de 2013

Hoy iniciamos con nuestro nuevo blog, donde te compartiremos tips y comentarios de gran interés para mejorar la imagen comercial de tu empresa y aumentar tus ventas. Esperamos que este blog sea de tu total agrado!